Las mujeres de color han sufrido, y sufren, una doble discriminación, por sexo y por raza. Durante la lucha por el sufragio femenino en el siglo XIX, las mujeres afroamericanas de los Estados Unidos tuvieron que afrontar esta doble injusticia y no fueron pocas las que se implicaron en la causa. Una de ella, la ilustre Sarah J. Garnet, trabajó en favor de la educación y los derechos de las mujeres durante toda su vida. Sarah J. Smith nació el 31 de julio de 1831 en Brooklyn en una extensa familia. Sus padres, agricultores que trabajaban en tierras del entonces condado de Queens tuvieron once hijos de los que Sarah fue la primogénita. Ella no sería la única mujer ilustre de su familia, puesto que su hermana Susan se convertiría en una de las primeras mujeres afroamericanas en conseguir el título de medicina. Sarah se dedicó al mundo de la educación trabajando como maestra en Nueva York, donde las escuelas segregaban a los negros y los blancos. Casada desde 1852 con ...
Soy Sandra Ferrer Valero, escritora apasionada por la historia de las mujeres. Comparte conmigo el amor hacia un pasado en femenino