Ir al contenido principal

Guerra de sexos en el franquismo, María Laffitte (1902-1986)

 Un año antes de que Simone de Beauvoir publicara El segundo sexo, en España se publicaba La secreta guerra de los sexos, una obra que cuestionaba, en plena dictadura franquista, el papel tradicional de la mujer. Su autora, María Laffitte, era una mujer de familia aristócrata, que vivió en su Sevilla natal hasta que con 20 años se trasladó a vivir a Madrid donde se casó con José Salamanca, conde de Campo Alange, y tuvo tres hijos. A pesar de su situación privilegiada, María no tuvo educación formal, algo que siempre deseó. 

Foto: Todocolección

A pesar de ello, María empezó a escribir artículos en prensa y ensayos. Se vinculó a distintas organizaciones culturales como el Ateneo de Madrid y organizó el Seminario de Estudios Sociológicos de la Mujer (SESM). Además de analizar la situación de las mujeres en la España franquista, el SESM empezó a reclamar mayor igualdad entre hombres y mujeres. 

Foto: Todocolección

En su obra La secreta guerra de los sexos, reivindicó que las mujeres podían ser mucho más que esposas y madres: "solo parecía legítimo que la mujer satisficiera sus ambiciones dentro de la maternidad. Jamás se permitió poner otra meta a su instinto. Pero ¿y las que no llegaban a ser madres? En realidad, éstas apenas si merecían ser tenidas en cuenta por la opinión”. Para ella, la maternidad y el matrimonio eran estados que se debían defender, pero denunciaba que “se considera improductiva a la madre en el plano económico. […] Sus múltiples ocupaciones hogareñas – nada fáciles de realizar por personas asalariadas – arrojarían una cifra global que no resultaría despreciable en el presupuesto del Estado”.

Foto: WikimediaCommons

María también habló de algo que tabú, el sexo, y cómo las mujeres se enfrentaba a él en el matrimonio: “Supe que esta forma de violación la sufrían casi todas las jóvenes de mi época. Pero por entonces lo ignoraba. Me mente estaba en blanco gracias a mi madre y mi confesor. Me tuvieron durante años sin información, sin aire, sin luz, sin vida…”. 

Si quieres leer sobre ella

La Revolución de las Invisibles. Mujeres en la Historia de España 

https://todostuslibros.com/libros/la-revolucion-de-las-invisibles_978-84-18216-52-7

http://amzn.to/3TP9jCu

La guerra secreta de los sexos
María Lafitte


Comentarios