Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

La directora de orquesta, Antonia Brico (1902-1989)

Imagen
Foto: mujeresymusica.com/antonia-brico/ La mujer y el arte, en todas sus vertientes, han mantenido durante siglos una relación extraña. La mujer como musa, la mujer como modelo o la mujer simplemente, adornada con algún aderezo artístico para deleitar a un público que no la admiraba de verdad. Cuantas veces hemos visto películas de hermosas damas pintando en idílicos jardines o tocando el piano en perfectos escenarios victorianos. El arte ha sido para la mujer un adorno. Pero cuando alguna de aquellas mujeres pretendió hacer de su arte un modo de vida, los lobos de la injusticia se lanzaron airados contra ellas. Si pensamos en el mundo de la música, visualizamos a cantantes, intérpretes; algunas mujeres se van colando en las filas de las más prestigiosas orquestas del mundo con un violín o un arpa bajo el brazo. Pocas se incluyen en la lista de compositoras ; muchas lo intentaron y fueron silenciadas después de hacerles creer que no eran válidas para la tarea por el simple y ...

La pintora y los animales, Rosa Bonheur (1822-1899)

Imagen
Rosa Bonheur. André-Adolphe-Eugène Disdéri. Wikimedia Commons Admiraba a George Sand y odiaba vestir como una mujer. Con su característico pelo corto y su aspecto masculino se ganó el respeto de una sociedad decimonónica poco habituada a un espíritu libre como el suyo. Rosa Bonheur se convirtió en una de las pintoras más famosas del siglo XIX con su también poco habitual afición a retratar únicamente animales. Marie Rosalie Bonheur nació el 16 de marzo de 1822 en Burdeos en el seno de una familia de artistas. Su padre, Raymond Bonheur, era pintor y se ganaba la vida como maestro, igual que su madre, Sophia Marquis, que era profesora de música. Rosa creció feliz junto a sus tres hermanos, la música y los pinceles que llenaban un hogar repleto de talento. Desde muy pequeña, Rosa ya disfrutaba garabateando por las paredes y por toda superficie en blanco que encontraba a su paso. Retrato de Rosa Bonheur. Edouard Louis Dubufe. Palacio de Versalles. Wikimedia Commons Cuando R...