Descubriendo cromosomas, Nettie Stevens (1861-1912)

© Wikimedia Commons En 1905, Nettie Stevens publicaba un estudio que revolucionaría el mundo de la ciencia. Su trabajo venía a demostrar que el sexo venía determinado por unas bases cromosómicas concretas. Nettie había trabajado toda su vida para hacerse un hueco en la complicada y machista comunidad científica de los albores del siglo XX. A pesar que con el tiempo se le dio el reconocimiento que merecía, su trabajo científico fue puesto en entredicho. Tampoco su salud la acompañó, provocándole una muerte prematura cuando empezaba a alcanzar sus sueños. Nettie Maria Stevens nació el 7 de julio de 1861 en la localidad norteamericana de Cavendish, en Vermont. Sus padres, Julia Adams y Efraïm Stevens tenían dos hijos que fallecieron antes de que Nettie naciera. Tras ella, llegó Emma. Nettie era una niña de apenas cuatro años cuando su madre fallecía en 1865. Poco tiempo después, su padre volvió a casarse y la familia se trasladó a vivir a Westford. Efraïm era un humilde carpinte...