Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

La historiadora, Ana Comneno (1083-1153)

Imagen
Alejo Comneno. Wikimedia Commons Una joven princesa bizantina fue testigo de excepción de la llegada a sus tierras de unas extrañas e ingentes masas de hombres provenientes del occidente europeo que iban a protagonizar las primeras cruzadas. Ana Comneno relató aquel momento crucial de la historia en La Alexiada, una obra dedicada al reinado de su padre convirtiéndose así en la primera historiadora conocida. La primogénita Ana Comneno nació el 2 de diciembre de 1083. Era la primogénita del emperador bizantino Alejo I Comneno y la emperatriz Irene Ducas. Ana recibió una amplia formación en literatura, geografía e historia convirtiéndose en una joven sabia y erudita. En 1097, con 14 años, Ana se casó con el noble César Nicéforo Briennio, una relación que duró más de 40 años y de la que nacieron cuatro hijos. La conspiradora A pesar de que Ana tenía un hermano cinco años menor que ella siempre había pensado que heredaría el trono de su padre. Así, cuando en 1118 Juan ascendió a...

Expresionismo reivindicativo, Käthe Kollwitz (1867-1945)

Imagen
©  Retrato Käthe Kollwitz por Hugo Erfurth, 1927. Wikimedia Commons El arte de Käthe Kollwitz sirvió para inmortalizar la injusticia y la tristeza vivida por ella misma y por millones de europeos durante los duros años de las grandes guerras europeas. Ya fuera en grabados, pinturas o esculturas, esta artista expresionista alemana plasmó como nadie el lado más amargo de la vida. Exprimiendo sus habilidades Käthe Kollwitz Schmidt nació el 8 de julio de 1867 en la ciudad alemana de Königsberg en el seno de una familia de clase media. Su padre, Karl Schmidt no dudó en fomentar las habilidades de su hija y permitió que tomara clases privadas durante su infancia. En 1885 ingresó en la escuela de Arte Femenina de Berlín iniciando su contacto con artistas del momento. Tras completar sus estudios en Múnich, Käthe regresaría a su ciudad natal para establecer su estudio e iniciar su vida profesional como artista. Reflejo de la miseria En 1891, cuando aún no había cumplido los 25,...

El alma de las mujeres, María de Zayas (1590-1661)

Imagen
En una España imperial previa al mundo barroco del siglo de Oro; en una España que, como en el resto del mundo, las mujeres seguían estando recluidas en un universo muy restringido, nació María de Zayas. Fue algo más que una novelista excelente. Con un osado feminismo para su tiempo, se atrevió a alzar la voz a favor de la inteligencia femenina. Una vida desconocida Escritora prolífica, María de Zayas Sotomayor solamente se puede conocer por sus textos. Poco o nada se sabe de su vida privada. Solamente que nació el 12 de septiembre de 1590 y que era hija de Fernando de Zayas y Sotomayor y María de Barasa. Su padre, capitán de infantería, se había trasladado con su familia a Nápoles siguiendo al conde de Lemos a quien servía como caballero. A lo largo de su vida viajó por diversas ciudades españolas pero desconocemos si se casó y mucho menos si tuvo hijos. La sibila de Madrid Así la definió el escritor Alonso de Castillo Solórzano quien, como otros literatos contemporáneos ensal...

La diosa respetada, Livia Drusila (58 a.C. – 29 d.C.)

Imagen
Estatua de Livia. Museo del Louvre. Wikimedia Commons Livia Drusila fue uno de los nombres femeninos más importantes de los inicios de la época imperial romana. Como esposa del emperador Augusto y luego como madre del emperador Tiberio, Livia ejerció un destacado poder en la sombra. Juan Luis Posadas la define como la mujer más influyente, interesante, ambiciosa y a la vez respetable de toda la historia romana 1 . La belleza que atrajo al emperador Livia Drusila nació en el año 58 a.C. en el seno de la familia Claudia. Su padre, Marco Livio Druso Claudiano, participó en la conspiración para asesinar a Julio César y se suicidó en Filipos en el año 42 a.C. Su madre, Alfidia, pertenecía a la burguesía de la ciudad italiana de Fundi. En el año 43 a.C., cuando era una jovencita de apenas 15 años, Livia fue entregada por su padre en matrimonio a Tiberio Claudio Nerón. Con su primer marido, Livia tuvo a sus dos únicos hijos, el futuro emperador Tiberio y Druso. Durante el conflicto...

La rosa blanca de Stalingrado, Lily Litvak (1921-1943)

Imagen
El 1 de agosto de 1943 un avión de combate caía abatido en un lugar desconocido de la zona del Donbass, en Ucrania, en la conocida como la Batalla de Kursk. Los cazas alemanes habían abatido a una de las mejores mujeres piloto de la historia: Lily Litvak.

Camino de perfección, Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

Imagen
Santa Teresa de Jesús. François Gérard. Wikimedia Commons En el siglo de la reforma protestante y el declinar de las devociones católicas, una pequeña mujer nacida en los fríos campos de Castilla mostró al mundo su profunda fe con la que fundó una de las órdenes más importantes del mundo cristiano: las carmelitas descalzas. Sacrificio de los infieles Teresa de Cepeda Dávila y Ahumada nació el 28 de marzo de 1515 en Ávila. Pertenecía a una gran familia descendiente de judíos conversos. Su padre, Alonso Sánchez de Cepeda, ya tenía dos hijos de un primer matrimonio. Casado en segundas nupcias con Beatriz Dávila y Ahumada, tuvo diez hijos más, entre ellos Teresa. La infancia de la santa transcurrió con cierta tranquilidad, rodeada del cariño y amor de sus padres y hermanos. Aficionada a la lectura de la vida de santos y novelas de caballería, su imaginación y la de su hermano Rodrigo les llevaron a huir de su casa para ir a morir a manos de los infieles para así recibir una g...

Psicoanálisis femenino, Karen Horney (1885-1952)

Imagen
Foto: exploringyourmind.com/karen-horneys-theories-psychoanalysis En un mundo en el que las mujeres aun tenían las puertas cerradas al estudio universitario, Karen Horney, con su tenacidad y temperamento, consiguió ser la única estudiante aceptada en su curso en la facultad de medicina de la Universidad de Friburgo. Karen se convirtió en una reputada psicoanalista que llegó a refutar las teorías freudianas sobre las mujeres. Entre la depresión y la voluntad Karen Horney nació en la localidad de Blankenese cerca de Hamburgo, en Alemania, el 16 de septiembre de 1885. Su padre, Brendt Wackels Danielson, era un capitán de barco, autoritario y de profunda fe religiosa. Su madre, Clotilde, era la segunda esposa de Brendt. Karen creció junto a su hermano mayor, Brendt, y otros cuatro hermanos habidos del primer matrimonio de su padre. A pesar de llevar una infancia relativamente normal, ésta estuvo marcada por las largas ausencias de su padre y la separación de sus padres en 1904. Ka...

Basileus, emperatriz Irene (?-802)

Imagen
Wikiwand A finales de octubre de 769 una joven embarcaba desde Grecia en un barco que la llevaría a la capital del imperio romano. Hasta ese momento, Irene no existía para la historia. Pronto se convertiría en la primera mujer que ostentaría el título de emperador en Bizancio. Para ello no tuvo reparo en cegar y desterrar a su propio hijo. La elección de Irene A mediados del siglo VIII reinaba en Bizancio una joven dinastía, la siria o isáurica, iniciada por León III en 717. El emperador Constantino V inició la búsqueda de una esposa para su hijo, el futuro León IV quien en 769 tenía 19 años. En ningún documento se expresa la razón de por qué se eligió a Irene como futura emperatriz. Tampoco se sabe nada de ella hasta el momento en que se convierte en la prometida del emperador. Parece ser que su padre había muerto. Su madre podría haberla acompañado en su viaje hasta Constantinopla aunque las fuentes no lo especifican. Puede que Constantino escogiera a una joven de una familia est...

Entre la mujer y el arte, Paula Modersohn-Becker (1876-1907)

Imagen
Autorretrato. Wikimedia Commons Paula Modershon-Becker se sumergió en el mundo de la pintura durante poco más de diez años. Muy poco tiempo pero muy bien aprovechado. La artista alemana considerada como una de las precursoras del expresionismo llegó a pintar 700 lienzos y casi un millar de dibujos. En todos ellos, la genialidad de su pincel consiguió plasmar la dura realidad de su entorno. Orígenes de Paula Paula Becker nació el 8 de febrero de 1876 en la ciudad alemana de Dresde. Era la tercera de siete hermanos. Su padre, Carl Woldemar Becker, era ingeniero y su madre Matilde pertenecía a la nobleza de Turingia. Hasta los 12 años, Paula vivió una infancia tranquila en Dresde hasta que fueron trasladados a Bremen por cuestiones laborales de su padre. Cuatro años más tarde fue enviada a Londres a casa de unos familiares para aprender inglés. Gracias a la ayuda de su tío, Paula consiguió ingresar en una escuela de bellas artes londinense donde empezó a aprender las técnicas d...

La perfecta cortesana, Elisabetta Gonzaga (1471-1526)

Imagen
  Retrato de Elisabetta Gonzaga. Rafael. Museo de los Uffizi. Wikimedia Commons Baltasar de Castiglione la convirtió en un modelo de dama renacentista a seguir y Rafael la inmortalizó en un precioso retrato. Elisabetta Gonzaga fue una de las grandes señoras del Renacimiento italiano que supo aunar política y cultura gracias a su inteligencia y grandeza. Un duque sin descendencia Elisabetta Gonzaga nació en 1471 en Mantua. Fue la segunda hija del marqués Federico I Gonzaga y Margarita de Wittelsbach. Mientras su hermano Francisco heredaría el marquesado de Mantua como Francisco II Gonzaga, ella estaba destinada a otro importante estado italiano. Cuando en 1489 se casó con Guidobaldo de Montefeltro se convirtió en duquesa de Urbino. Pronto Elisabetta tuvo que asumir la impotencia de su marido del que rechazó firmemente separarse. Incapacitada para ser madre, la duquesa se volcó en el arte y la cultura convirtiéndose en una importante mecenas de la Italia del cinquecento sigui...

La primera doctora, Elena Cornaro (1646-1684)

Imagen
Inteligente y erudita, Elena Cornaro fue la primera mujer de la historia que consiguió doctorarse en una universidad. Para ello se volcó de lleno en el estudio llegando a realizar en secreto votos de castidad y evitar así un futuro como madre y esposa, algo incompatible con sus inquietudes. Virtuosa y casta Elena Lucrezia Cornaro Piscopia nació el 5 de junio de 1646 en el precioso palacio Loredan de Venecia. Era la tercera hija de Giovanni Battista Cornaro-Piscopia, procurador de San Marcos, y Zanetta Boni. Como muchas damas nobles, Elena recibió una educación excepcional para las mujeres. Pronto destacó en muchas facetas. A los 7 años ya hablaba con fluidez latín, griego, hebreo, español, francés y árabe y con 17 era una virtuosa de instrumentos como el arpa o el violín. Consciente de que su talento sería enterrado tras los muros de un hogar en cuanto tuviera edad de casarse, Elena decidió realizar en secreto votos de castidad. Se predisponía así a llevar una vida alejada de ...

Reina en la sombra, Berenguela I de Castilla (1180-1246)

Imagen
Foto: Wikimedia Commons La reina Berenguela I de Castilla fue conocida como La Grande. No en vano fue madre de Fernando III el Santo y abuela de Alfonso X el Sabio. Con rigor y eficacia, supo asumir su herencia al trono de Castilla que cedió a su hijo, al que apoyó en su camino para conseguir también la corona de León. Preparada para reinar Berenguela nació en 1180 en Segovia. Era la hija mayor de Alfonso VIII de Castilla, apodado El Bueno, y Leonor Plantagenet, hija de la gran reina Leonor de Aquitania . El nacimiento un año después de un heredero, Sancho, la reemplazó muy poco tiempo de la línea sucesoria, pues murió siendo todavía un niño. Ante la perspectiva de no engendrar a un nuevo varón, el rey Alfonso decidió afianzar su sucesión en la figura de su hija. Lo primera que hizo fue elegir un esposo fuerte que defendiera en un futuro los derechos dinásticos de su esposa. Así, en 1188, cuando Berenguela era una niña de 7 años, fue desposada a Conrado de Rothenburg, hijo de...