Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

La primera ministra de la India, Indira Gandhi (1917-1984)

Imagen
De pequeña admiró a Juana de Arco y soñó toda su vida con servir a su país. Solitaria desde niña, por la muerte de su madre y el alejamiento de un padre dedicado íntegramente a la política, Indira Gandhi forjó una personalidad única. Amada y odiada a partes iguales, Indira Gandhi se convirtió en la primera mujer de la India en ostentar el cargo de Primer Ministro de su país. Luchadora incansable, además de primera ministra, ostentó muchos otros cargos políticos en la India, además de participar activamente en cuestiones de política exterior que la llegó a enfrentar con las grandes potencias mundiales. Indira Priyadarshini Gandhi nació el 19 de noviembre de 1917 en la ciudad india de Allahabad. Fue la única hija de Kamala Kaul, una ferviente luchadora por los derechos humanos de los más desfavorecidos, y del líder que abanderó la independencia del Imperio Británico y posteriormente fue nombrado primer ministro indio, Jawaharlal Nehru. Indira creció alejada del cariño de una familia con...

La primera espía que saltó en paracaídas, Lise de Baissac (1905-2004)

Imagen
Durante la Segunda Guerra Mundial, desde el otro lado del Canal de la Mancha, fueron muchos los espías que llegaron a Francia para ayudar a la resistencia contra el nazismo. Algunos llegaban en barco, otros aterrizaban en avión o saltaban en paracaídas. Las dos primeras mujeres que saltaron desde el cielo para aterrizar en la Francia ocupada fueron dos espías del SOE. Una de ellas sobreviviría a la guerra y tendría una vida longeva. La otra daría su vida por la libertad de Europa. 

La reina asustada, María Josefa Amalia de Sajonia (1803-1829)

Imagen
Retrato de María Josefa. Vicent López Portaña. Museo del Prado. Wikimedia Commons Cuando en 1818 Fernando VII se quedó viudo de su segunda esposa, María Isabel de Braganza , era un hombre de treinta y nueve años sin descendencia. Urgía por tanto encontrar una nueva esposa. La escogida fue una joven de dieciséis años que había vivido su corta existencia tras los muros de un convento. Nada sabía de la vida María Josefa Amalia de Sajonia quien vivió con auténtico pavor sus obligaciones conyugales hasta el punto de que fue el propio papa Pío VII quien tuvo que convencer a la reina que no era pecado mortal, como ella creía, mantener relaciones con su esposo. María Josefa Amalia de Sajonia había nacido el 7 de diciembre de 1803 en Dresde, entonces parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Pocos meses después de llegar al mundo, su madre, la princesa Carolina de Borbón-Parma falleció y su esposo el príncipe Maximiliano de Sajonia decidió enviarla a un convento junto al río Elba. Tr...

La magia de las sombras, Lotte Reiniger (1899-1981)

Imagen
Unos años antes de que Walt Disney sorprendiera al mundo con la magia de sus dibujos animados en los años dorados de Hollywood, en la Alemania de entreguerras una joven enamorada del cine creaba un largometraje con siluetas animadas. No fue el primero de su género, pero sí el más antiguo de todos los que se han conservado. Las aventuras del príncipe Achmed , que así se tituló la cinta, fue el resultado del meticuloso trabajo de Lotte Reiniger, una muchacha que desde siempre había soñado con formar parte de la historia del séptimo arte. Charlotte Reiniger nació el 2 de junio de 1899 en Berlín-Charlottenburg, en el seno de una familia de clase media. Desde bien pequeña, Charlotte, a la que llamaban cariñosamente Lotte, se había sentido atraída por el mundo de las sombras chinescas. Ella misma se construía sus propios personajes que hacía desfilar por un teatro casero con el que deleitaba a sus familiares y amigos. Un entretenimiento infantil que se convertiría con los años en una v...

La amante polaca, Maria Walewska (1786-1817)

Imagen
Retrato de Maria Walewska. François Gérard. Palacio de Versalles. Wikimedia Commons Maria Walewska fue una de las amantes del emperador Napoleón Bonaparte. Conocida como "la esposa polaca" del Gran Corso, Maria fue algo más que amante y madre de uno de los bastardos de Napoleón. Su relación con el emperador propició la creación del Gran Ducado de Varsovia, un efímero reino que durante poco tiempo existió liberado del yugo de rusos y prusianos que se disputaban los territorios polacos. Maria Walewska, aunque tuvo que dejar al emperador con motivo de su segundo matrimonio, fue una de las pocas personas que le fue fiel hasta el final. Maria Leczynski nació el 7 de diciembre de 1786 en la localidad polaca de Kiernozia en el seno de una familia de la alta nobleza pero con pocos recursos económicos. Maria era la pequeña de los siete hijos del conde Mateusz Leczynski y su esposa Eva Zaborowski. Maria no llegó a conocer a su padre, quien falleció poco antes de su nacimiento. La...

El alma del Monopoly, Elizabeth Magie (1866-1948)

Imagen
El 5 de enero de 1904 se registraba en Estados Unidos la patente número 748.626. Dicha patente era un juego de mesa inventado por una mujer llamada Elizabeth Magie. El juego en cuestión se llamaba The Landlord's game , algo así como "El juego de los terratenientes". Elizabeth Magie, apasionada por nuevas teorías económicas, ideó este juego para demostrar de una manera lúdica que el monopolio de la tierra a manos de unos pocos era perjudicial para el resto de la población y para el desarrollo de la economía. Lo que empezó siendo un simple entretenimiento pedagógico, terminaría convirtiéndose en el mundialmente conocido como juego del Monopoly, un juego de mesa "inspirado" en el de Magie, pero que escondía una oscura historia de plagio.