Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

La feminista alemana, Helene Lange (1848-1930)

Imagen
En 1893, en la primera página de la revista Die Frau (La mujer), Helene Lange afirmaba: La cuestión de la mujer es también la cuestión del hombre . Helene está considerada como  una de las principales impulsoras del movimiento feminista en la Alemania de finales del siglo XIX. Dedicó su vida a la defensa de los derechos de las mujeres desde el ámbito pedagógico, formando a maestras y reivindicando el acceso de las mujeres a las instituciones educativas. 

La alquimista, María la Judía (Siglo II ?)

Imagen
Foto: www.alchemywebsite.com/prints_series_maier_symbola.html En el siglo IV, un alquimista de Alejandría, Zósimo de Panópolis, recuperó parte de la obra de una mujer que había vivido uno o dos siglos antes que él y la incluyó en una recopilación de saberes antiguos junto con otros sabios de la alquimia. En el siglo VIII aparece citada por un cronista de Bizancio y el árabe al-Nadim también inmortalizó su nombre en el siglo IX. Todos ellos nos hablan de una mujer de la que se sabe muy poco de su existencia. María la Judía, María la Hebrea o Miriam la Profetisa fue el primer nombre femenino relacionado con los saberes de la alquimia. María la Judía habría vivido en una fecha desconocida entre el siglo I y el siglo III de nuestra era. Autora de varios escritos científicos, los cuales no se han conservado en su formato original, María está considerada como uno de los primeros alquimistas de la historia. Entre sus inventos, destacan varios artilugios destinados a mejorar la destila...

Palabras sin modelos, Lou Andreas-Salomé (1861-1937)

Imagen
Foto: www.spiegel.de/fotostrecke/lou-andreas-salome-fotostrecke-138639.html Escritora y psicoanalista, la belleza intelectual de Lou Andreas-Salomé atrapó a algunos de los pensadores más grandes de su tiempo que un día tuvieron la suerte de cruzarse en su vida. Nietzsche, Rilke, Freud, son algunos de los hombres que cayeron bajo el embrujo de su carisma e inteligencia. Ella sabía lo que quería y, a pesar de que se casó en una ocasión, abogó por una vida en libertad para dar rienda suelta a la búsqueda del saber. Su vida se convirtió en un constante viaje que culminó en cada obra que publicó. Louise von Salomé nació en Rusia el 12 de febrero de 1861. Louise fue la única hija de los seis hijos del general de la armada rusa Gustav von Salomé y su esposa. Desde pequeña, Louise tuvo gran inquietud por formarse, algo que a ella, una niña, no se le estaba permitido. Sin embargo, no se rindió a las normas establecidas y buscó una manera alternativa de acceder al conocimiento. La ocasi...

En el corazón de los niños, Helen Taussig (1898-1986)

Imagen
Foto: karsh.org/photographs/dr-helen-taussig/ El 29 de noviembre de 1946 un bebé de once meses era sometido a un tratamiento pionero en el campo de la cardiología pediátrica que le salvó la vida. Se aplicaba por primera vez la conocida como maniobra de Blalock-Taussig para contrarrestar el llamado “síndrome del bebé azul”. La doctora Helen Taussig, después de largos años de investigación consiguió importantísimos avances en la cura de enfermedades cardiopáticas congénitas, no en vano se la considera la fundadora de la cardiología pediátrica. Helen no lo tuvo nada fácil. A las habituales trabas que se encontró por ser mujer, se añadieron varias enfermedades que pusieron muy difícil su camino en el mundo de la ciencia. Aún así, demostró ser una mujer incansable que superó todas las dificultades convirtiéndose en un puntal de la medicina pediátrica. Helen Brooke Taussig nació el 24 de mayo de 1898 en Cambridge, Massachusetts. Helen era la pequeña de los cuatro hijos de Frank W....