Ir al contenido principal

Luchando por enseñar, María Baldó (1884-1964)

 El 2 de julio de 1884 nacía la maestra y feminista María Baldó i Massanet. María había nacido en Albacete, pero desde muy pequeña vivió en Cataluña donde inició su carrera como maestra. Pronto se implicó en actividades educativas progresistas para su tiempo y publicó varias obras pedagógicas. 

María Baldó dirigió la Escuela La Farigola y fue Decana de los Maestros de Barcelona. A través de sus clases, conferencias, artículos y manifiestos, defendió siempre el acceso de las mujeres a una educación igualitaria. 

En los años 30 se encargó de las Misiones Pedagógicas, fue secretaria del Comité Ejecutivo del Congreso de Educación Social y formó parte del Comité Ejecutivo de la Comisión Organizadora de la Fiesta Femenina de Izquierda. Presidió el Lyceum Club de Barcelona y fue vicepresidenta del Comité Ejecutivo de la Unión de Mujeres de Cataluña. 

Tras el estallido de la Guerra Civil asumió la secretaría general de "La mujer en la retaguardia" del gobierno de Cataluña. En 1939 se exilió con su marido a Toulouse. Allí impulsó la creación de un círculo de intelectuales exiliados. Nunca pudo regresar a España. Falleció en 1964.

Si quieres leer más sobre ella

La Revolución de las Invisibles. Mujeres en la historia de España



Comentarios