El 19 de julio de 1908 nacía la periodista Josefina Carabias, una de las primeras mujeres que se puso al frente de un micrófono de radio en el matinal La Palabra de Unión Radio, convirtiéndose en una de las primeras locutoras de noticias en España.
![]() |
Wikimedia Commons |
Josefina Carabias nació en el seno de una familia de pequeños terratenientes que no vieron con buenos ojos que su hija quisiera estudiar. Josefina consiguió formarse e ingresar en la facultad de Derecho en Madrid, donde se licenció en 1930. En sus años como universitaria vivió en la Residencia de Señoritas.
En 1931 empezó a escribir en "La Estampa" y poco después colaboró con otras cabeceras hasta que se incorporó al mundo de la radio en el informativo La Palabra de Unión Radio Madrid.
Con el estallido de la Guerra Civil, huyó a Francia. Instalada en París, continuó con su labor periodística y fue madre de una niña, la futura periodista Carmen Rico-Godoy.
Años después pudo regresar a España donde se reencontró con su marido, José Rico Godoy con quien tuvo una segunda hija, Mercedes, que se convertiría en una de las primeras diplomáticas de nuestro país.
Durante la dictadura, Josefina se vio obligada a escribir con el seudónimo de Carmen Moreno. En 1954, asumió el papel de corresponsal en Washington para "Informaciones". Cinco años después, el diario "Ya" la contrató para que escribiera desde París.
De vuelta a España, siguió trabajando como periodista hasta su muerte en 1980.
Si quieres leer sobre ella
La Revolución de las Invisibles. Mujeres en la Historia de España
https://todostuslibros.com/libros/la-revolucion-de-las-invisibles_978-84-18216-52-7
Comentarios
Publicar un comentario