Ir al contenido principal

Mártir de la Reforma, Anne Askew (1521-1546)

En junio de 1539 se aprobaba en Inglaterra la Ley de los Seis Artículos. Esta norma venía a revisar el credo de la Iglesia Anglicana, que se debatía si acercarse a las teorías protestantes o a las católicas. Enrique VIII había roto con Roma pero su conservadurismo le planteaba serías dudas acerca de algunas de las doctrinas protestantes. En la cuestión sobre la transustanciación, la ley se acercó a doctrinas católicas y advirtió de graves perjuicios a quien negara dicho dogma, tal y como defendía la Reforma protestante. Esto supuso más de un conflicto doctrinal que llevaría a la hoguera a hombres y mujeres como Anne Askew. 

Anne nació en algún momento del año 1521. Su padre era gobernador de Lincolnshire y pertenecía al círculo más cercano del rey. William Askew obligó a casar a su hija con el marido de su hermana Martha cuando esta falleció. Anne aceptó obediente contraer matrimonio con su cuñado, Thomas Kyme, con el que llegó a tener varios hijos. Sin embargo, la unión fue un problema desde el principio, puesto que Thomas era católico y Anne no estaba dispuesta a renunciar a su fe protestante, cuya doctrina ella misma había empezado a defender públicamente. Ante la imposibilidad de encerrar a su díscola esposa en casa, Thomas la echó. Ella, lejos de amilanarse, pidió el divorcio, algo que nunca consiguió. 

Instalada en Londres, su nombre empezó a ser sinónimo de subversión cuando se hizo famosa por sus predicaciones públicas leyendo la Biblia en público y rechazando sin tapujos la transubstanciación. Anne no tardó en ser arrestada y encerrada en la Torre de Londres, donde fue sometida a torturas. El 16 de julio de 1546 era trasladada a las afueras de las ciudad donde fue quemada en la hoguera. Anne dejó escrito su testimonio, que sería publicado de manera póstuma bajo el título de The Examinations

Si quieres leer sobre ella

Mujeres Silenciadas en el Renacimiento 1. La corte, la Iglesia y los límites de la ortodoxia.


Comentarios