Lily Braun pasó a la historia como una mujer luchadora, comprometida con las mujeres y con su libertad. Hija de una familia burguesa, con un padre militar, su posición privilegiada no le hizo cerrar los ojos ante las injusticias que cada día sufrían las mujeres trabajadoras. Para ello se comprometió con la causa y propuso todo tipo de soluciones, entre ellas una curiosa idea de cocinas comunitarias para liberar a la mujer de su constreñido papel doméstico. Su nombre real era Amalie von Kretschmann y nació el 2 de julio de 1865 en la localidad de Halberstadt, entonces perteneciente al reino de Prusia. Amalie descendía de una rama ilegítima de un hermano de Napoleón. Su abuela, una célebre escritora llamada Jenny von Gustedt había nacido del idilio entre Jerónimo Bonaparte y su amante Diana Rabe von Pappenheim. Lily disfrutó de una educación privilegiada con profesores particulares, lo que le dio herramientas para cuestionarse el orden establecido. Sobre todo en su ...
El 2 de julio de 1884 nacía la maestra y feminista María Baldó i Massanet. María había nacido en Albacete, pero desde muy pequeña vivió en Cataluña donde inició su carrera como maestra. Pronto se implicó en actividades educativas progresistas para su tiempo y publicó varias obras pedagógicas. María Baldó dirigió la Escuela La Farigola y fue Decana de los Maestros de Barcelona. A través de sus clases, conferencias, artículos y manifiestos, defendió siempre el acceso de las mujeres a una educación igualitaria. En los años 30 se encargó de las Misiones Pedagógicas, fue secretaria del Comité Ejecutivo del Congreso de Educación Social y formó parte del Comité Ejecutivo de la Comisión Organizadora de la Fiesta Femenina de Izquierda. Presidió el Lyceum Club de Barcelona y fue vicepresidenta del Comité Ejecutivo de la Unión de Mujeres de Cataluña. Tras el estallido de la Guerra Civil asumió la secretaría general de "La mujer en la retaguardia" del gobierno de Cataluña. E...