Kate Millet nació el 14 de septiembre de 1934 en Minnesota. Su infancia fue una pesadilla, con un padre alcohólico que la maltrataba hasta que abandonó a su esposa y sus tres hijas dejándolas en la pobreza. Su madre tuvo que ganarse la vida trabajando como maestra y vendiendo seguros. Después de su etapa educativa en varios colegios católicos de su ciudad natal, Saint Paul, Kate estudió en la Universidad de Minnesota donde se graduó magna cum laude en arte y literatura inglesa. Con su título bajo el brazo, Kate empezó a trabajar como profesora y artista. En 1961 se marchó a vivir a Japón donde se ganaba la vida dando clases de inglés. Allí conoció al que sería su marido, el escultor Fumio Yoshimura con el que se casó en 1965 y con quien se instaló en los EEUU donde Kate retomó su labor como profesora y sus estudios de literatura en la Universidad de Columbia. La pareja se separó pocos años después. Kate declaró entonces que era bisexual e inició una relación con la periodist...
Nieta de Lorenzo el Magnífico y sobrina de tres Papas, Caterina Cybo fue una mujer culta e inteligente que se sintió atraída por las doctrinas reformistas, cuya defensa la llevarían a situarla en el punto de mira de la Inquisición. Nacida el 13 de septiembre de 1501, Caterina fue la quinta de los siete hijos de Francisco Cybo, hijo legitimado del Papa Inocencio VIII, y de Magdalena de Médici, hija de Lorenzo el Magnífico. En 1520 se casó con Giovanni Maria Varano, señor de Camerino, veinte años mayor que ella, con el que tendría solamente una hija, Giulia. Viuda desde 1527, Caterina se convirtió en dueña y señora de Camerino. Una mujer demasiado poderosa que llegó a enfrentarse al papado y a una amenaza de confiscación y excomunión. Su defensa de una reforma dentro de la Iglesia le llevó a defender abiertamente a los capuchinos y a Bernandino Ochino, quien le dedicó sus Siete Diálogos . En 1542, Caterina huyó a Suiza cuando la Inquisición la acusó de hereje. El Sa...