Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

La pintora prerrafaelita, Marie Stillman (1844-1927)

Retrato de Marie Stillman. Dante Gabriel Rossetti. Wikimedia Commons El movimiento artístico conocido como prerrafaelita, que quiso recuperar la esencia del arte gótico, estuvo protagonizado e impulsado en su gran mayoría por pintores. Las mujeres fueron sus musas e inspiradoras de los grandes lienzos que legaron a la historia del arte. Pero algunas de aquellas hermosas modelos fueron también grandes pintoras. Una de ellas fue Marie Stillman, una mujer de belleza perfecta que se convirtió en una gran artista prerrafaelita. Una belleza turbadora Marie Euphrosyne Spartali nació el 10 de marzo de 1844 en Londres. Marie era la hija pequeña de Michael Spartali y Eufrosina, una familia de origen griego muy acomodada. En su hogar, su padre organizaba veladas culturales con nombres destacados de las letras y el arte. Marie pronto destacó como una hermosa muchacha con una belleza que no dejaba impasible a nadie. Junto a sus primas, María Zambaco y Aglaia Coronio, eran conocidas como las...

La actriz que inventó el wi-fi, Hedy Lamarr (1914-2000)

Foto: http://genialegoettin-derfilm.de/ Hedy Lamarr demostró al mundo con su valentía, su talento y su inteligencia, que la belleza femenina no tenía por qué estar reñida con la sabiduría. Hedy pasó a la historia por ser la primera mujer en protagonizar un desnudo en el cine y convertirse en la más bella de Hollywood mientras descubría la base de las futuras comunicaciones inalámbricas. Con una vida digna de una novela o una película de aventuras, Hedy Lamarr tuvo que hacer entender al mundo que su belleza y su inteligencia formaban parte de sí misma a partes iguales. De la ingeniería a los focos Hedwig Eva Maria Kiesler nació el Viena el 9 de noviembre de 1914 en el seno de una família judía. Su padre, Emil, era banquero y su madre, Gertrud, pianista. Ya desde bien pequeña, Hedwig demostró ser una niña distinta por su inteligencia. Con tan sólo dieciséis años inició sus estudios de ingeniería. Pero tres años después, Hedwig decidió aparcar sus intereses científicos por su o...

Una filósofa en el exilio, María Zambrano (1904-1991)

Foto: www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zambrano.htm María Zambrano brilló con luz propia entre los nombres de las letras españolas más importantes de su tiempo, entre ellos, Antonio Machado, amigo de su padre, y Ortega y Gasset, su gran mentor. Amante de las letras, María Zambrano redactó un amplio número de obras filosóficas, poéticas y autobiográficas mientras fue protagonista de la caída de la república y el inicio de la Guerra Civil española. En los largos años de exilio, María no dejó su gran pasión. Conferencias, cursos y escritos de profundos pensamientos la convirtieron en una de las eruditas más relevantes del siglo XX. Profesora hija de maestros María Zambrano Alarcón nació el 22 de abril de 1904 en la localidad malagueña de Vélez - Málaga. María era la primogénita de Blas Zambrano y Araceli Alarcón, ambos dedicados a la enseñanza. Después de vivir un año en Madrid, María y su familia se trasladaron a Segovia en 1909 donde su padre había conseguido una cátedra d...

La Monument Woman, Rose Valland (1898-1980)

Foto: widewalls.ch/magazine/rose-valland-nazi-art Durante la Segunda Guerra Mundial, el Tercer Reich no solamente quiso apoderarse de Europa, su territorio, sus ciudades y sus riquezas. También quiso para sí todo el arte que pudiera robar y saquear. Adolf Hitler planeaba crear en la ciudad austriaca de Linz en Museo del Führer donde deberían mostrarse todas aquellas obras. Hitler no consiguió dominar Europa. Tampoco su arte. Fue gracias al esfuerzo de muchos hombres y mujeres. Entre todos ellos, destacó la labor impagable de Rose Valland, una especialista en arte que colaboró con la resistencia francesa y con los aliados para recuperar más de sesenta mil piezas artísticas escondidas en lugares tan insospechados como minas de sal o casas de granjeros. La hija de un herrero Rose Antonia Maria Valland nació el 1 de noviembre de 1898 en Saint-Étienne-de-Saint-Geoirs, Isère. Rose era hija de un herrero y provenía de una familia humilde por lo que recibió una educación básica en su ciud...

La primera periodista de América, Margaret Fuller (1810-1850)

Foto: Wikimedia Commons Margaret Fuller pasó a la historia del periodismo americano por haber sido la primera mujer en conseguir un contrato en una redacción de un periódico. Su carrera no se quedó en eso, pues pronto se convertiría también en la primera corresponsal femenina en Europa. Afín a los movimientos trascendentalistas, Margaret propició la creación de grupos de discusión femeninos y defendió activamente los derechos de las mujeres. Casada y con un hijo, Margarita terminó su vida trágicamente a bordo del barco que la trasladaba de vuelta a América tras su trabajo como corresponsal. De haber sobrevivido, a buen seguro que hubiera seguido regalando al mundo intelectual sus sabias y comprometidas palabras. Educada como un niño Sarah Margaret Fuller nació el 23 de mayo de 1810 en Cambridgeport, Massachusetts. Margaret fue la primogénita de Timothy Fuller y Margaret Crane. Fue su padre quien decidió que su hija recibiera una educación estricta alejada de los estereotipos de f...

La primera doctora argentina, Cecilia Grierson (1859-1934)

Wikimedia Commons Cecilia Grierson pasó a la historia de Argentina por ser la primera mujer que se licenció en medicina en su país. Pero este hito en su biografía fue uno de muchísimos que alcanzó esta mujer incansable, luchadora, que no se rindió ante las trabas puestas por un mundo nada preparado para ver a las mujeres en cargos de responsabilidad. En el campo de la medicina, fue pionera en cuestiones como la ginecología, la puericultura, los primeros auxilios, las ayudas a sordos y mudos... Fundó y formo parte de multitud de instituciones relacionadas con la sanidad y aprendió de las experiencias de distintos centros europeos. Además de luchar día a día por la mejora de las condiciones de los enfermos, Cecilia Grierson encontró tiempo para unirse al Partido Socialista Argentino y luchar en defensa de los derechos de las mujeres. Una vida de esfuerzo y entrega que no la convirtieron en una mujer rica, más bien lo contrario, pero que le valió el reconocimiento de una sociedad que t...

El sueño inacabado, Amelia Earhart (1897-1937)

© Getty Images El fin de la historia de Amelia Earhart no sólo la convirtió en un mito de la aviación sino que supuso un sinfín de especulaciones acerca de su desaparición. El afán de superación de una de las aviadoras más osadas de la historia la llevó a querer batir una y otra vez sus propias marcas. Sólo le quedaba un sueño por cumplir, dar la vuelta al mundo en avión. A punto estaba de conseguirlo cuando se perdió toda comunicación con su aparato. Tras varios intentos de encontrarla, las esperanzas se fueron desvaneciendo. A pesar de no cumplir su sueño, Amelia Earhart pasaba a la historia por su coraje y valentía. Amelia Mary Earhart Otis nació el 24 de julio de 1897 en Atchison, Kansas. Amelia tuvo una hermana llamada Muriel. Las pequeñas fueron criadas por los abuelos maternos quienes no tenían ninguna confianza en que Edwin Earhart, el padre de las niñas, les pudiera dar una educación a la altura de sus expectativas. La primera vez que Amelia vio un aeroplano fue a los die...

Entre dos credos, Irène Némirovsky (1903-1942)

"Fonds Irène Némirovsky/IMEC" Irène Némirovsky fue una mujer de origen judío que renunció a su credo para sobrevivir en la Francia de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial. Una escritora de gran talento, admirada por sus contemporáneos que dejó una de las primeras historias sobre la ocupación alemana de la historia. Una historia que no llegaría a terminar jamás, pues, a pesar de haberse convertido al cristianismo, sus raíces judías la situaron en el punto de mira de los nazis. Su vida terminaría como la de millones de judíos de Europa en el campo de exterminio de Auswicht. Fue una de sus hijas quien un día descubrió las palabras escritas por su madre que terminaron publicándose bajo el nombre de Suite francesa. Las leyes antisemitas impidieron que pudiera concluir su obra. Una niña alejada de su madre Irène Némirovsky nacía el 11 de febrero de 1903 en Kiev, Ucrania. Su padre era un banquero judío llamado Léon Némirovsky. Su madre fue una mujer hedonista y narcisista d...

La musa de Leonardo, Cecilia Gallerani (1473-1536)

De toda su amplia obra pictórica, Leonardo da Vinci realizó escasos retratos de mujeres. De entre las pocas afortunadas encontramos a Cecilia Gallerani, quien fue inmortalizada en el famoso cuadro "La dama del armiño". Cecilia conoció al gran artista del Renacimiento en la corte de su amante Ludovico Sforza en Milán. Mujer inteligente, culta, hermosa, vivió buena parte de su vida al lado de "El Moro" disfrutando de los placeres de la vida y participando en tertulias rodeada de filósofos y artistas hasta que éste tuvo que contraer matrimonio. Cecilia se retiró con elegancia y se casó con otro Ludovico con el que terminó sus días en la tranquilidad de la familia. Cecillia Galerani nació en Siena en 1473. Su padre, Fazio Galerani, no era noble pero estuvo relacionado con las grandes familias de las principales ciudades italianas de las que fue embajador. Su madre, Margherita Busti, era hija de un doctor en leyes. Tanto ella como sus seis hermanos recibieron una b...

La exploradora de las estrellas, Antonia Maury (1866-1952)

Wikimedia Commons Procedente de una familia apasionada por la ciencia y la astronomía, Antonia Maury heredó la pasión por las estrellas y se convirtió en una de sus principales estudiosas. Su manera de catalogar los espectros estelares supuso un gran avance en esta materia. Antonia Maury dedicó toda su vida profesional a observar, analizar y catalogar la naturaleza de las estrellas, labor que obtuvo el reconocimiento de buena parte de la comunidad científica. Una vez retirada del mundo de la astronomía, Maury no dejó el mundo de la investigación dirigiendo sus intereses en el mundo natural. Antonia Caetana de Paiva Pereira Maury nació el 21 de marzo de 1866 en el seno de una familia de origen portugués y en la que muchos de sus miembros habían sido destacados investigadores. Su padre, Mytton Maury, era ministro protestante y su madre, Virginia Draper Maury, era hija y hermana de dos astrónomos destacados, Jonh William Draper y Henry Draper. Antonia y sus hermanas vivieron una infa...

En favor de la paz, Rosa Luxemburgo (1871-1919)

Foto: Wikimedia Commons Socialista y defensora de la libertad y la paz, Rosa Luxemburgo dedicó toda su vida a luchar por los derechos de los más débiles y a reivindicar la paz por encima de los conflictos. Cofundadora de la Liga Espartaquista, que sería el origen del partido comunista alemán, Rosa intentó por todos los medios oponerse a la escalada bélica que desembocaría en la Primera Guerra Mundial. Varias veces detenida y encarcelada, su vida terminó violentamente a manos de un soldado que no dudó en asesinarla a sangre fría. Pero ni sus defectos físicos ni la amenaza de ver su vida en peligro terminaron con la férrea voluntad de una mujer dispuesta a luchar hasta el final por sus propios ideales. Una polaca de origen judío Rosa Luxemburgo nació el 5 de marzo de 1871 en la ciudad polaca de Zamosc, entonces territorio del Imperio Ruso. Sus padres, Eliasz Luxemburg y Line Löwenstein eran de origen judío. La pequeña de cinco hermanos, Rosa nació con un defecto en el crecimiento...

La dama de la literatura gótica, Ann Radcliffe (1764-1823)

©   loff.it/society/efemerides/ann-radcliffe-escritora-gotica-287312/ Ann Radcliffe no fue una escritora demasiado prolífica, pero tan sólo seis novelas y alguna obra poética la convirtieron en una figura clásica de la literatura inglesa. Considerada como una de las fundadoras del género gótico de terror, Ann Radcliffe influyó en otros escritores de la talla de Sir Walter Scott o Edgar Alan Poe. Con sus historias de terror ambientadas en tenebrosos castillos con damas en apuros y espectros sobrenaturales, Radcliffe tuvo mucho éxito en vida, con un amplio número de lectores, sobretodo mujeres, que acogieron con gran interés sus historias y su obra terminó convirtiéndose en un claro referente de la literatura gótica. La biografía de Ann Radcliffe es muy difusa y con muy pocos datos. Nacida el 9 de julio de 1764 en Londres, Anna Ward era hija de un comerciante inglés. La familia de Ann tenía una posición acomodada en la Inglaterra de finales del XVIII. Como muchas niñas de su...

La regente del rey santo, Blanca de Castilla (1188- 1252)

Wikimedia Commons Blanca de Castilla pasó a la historia por haberse convertido en reina de Francia y madre de uno de los reyes franceses más famosos, Luix IX considerado el Santo. Blanca fue escogida por su abuela, la gran reina Leonor de Aquitania, por encima de su hermana mayor Urraca, para sorpresa de su familia. A la muerte de su esposo, y con el delfín siendo todavía un niño, la reina Blanca tuvo que ejercer una difícil regencia para frenar las aspiraciones de muchos nobles y hacer prevalecer los derechos de su hijo a la corona de Francia. Fue su tenacidad y valor los que ayudaron a su hijo a convertirse con el tiempo en el gran monarca que fue. La infanta de Castilla Blanca de Castilla nacía el 4 de marzo de 1188 en Palencia, en la corte de su padre, el rey Alfonso VIII de Castilla. Su madre, Leonor Plantagenet, era hija de Leonor de Aquitania . Novena de una larga lista de infantes e infantas, Blanca tuvo una breve pero tranquila infancia en la que recibió una exquisita e...