Hace ya casi 10 años que tuve la gran suerte de publicar mi primer libro, Mujeres Silenciadas en la Edad Media, una obra que aún sigue dándome alegrías. De aquel precioso proyecto salió la idea de continuar rescatando del olvido a más mujeres ocultas en los lugares más recónditos de los manuales de historia. Ahora os presento Mujeres Silenciadas en el Renacimiento , que consta de dos volúmenes, tantas fueron las que desaparecieron en las brumas del pasado, a pesar de haber sido grandes figuras de su tiempo. En el primer tomo, La corte, la Iglesia y los límites de la ortodoxia , encontraréis figuras destacadas en lo más alto del poder. Mujeres que, como miembros de familias monárquicas o pertenecientes a los círculos cortesanos, ejercieron una influencia determinante sin la cual no podríamos entender el devenir histórico de los nuevos Estados Modernos. Junto a ellas, muchas mujeres que se posicionaron a ambos lados del gran cisma religioso que supuso el Reforma de Lute...
Emily Dickinson (1830-1886) es una de las poetisas más admiradas de la historia de la literatura. Solamente llegó a publicar de manera anónima un puñado de poemas pero se había pasado toda su vida escribiendo hermosos versos que fueron descubiertos a su muerte. Su vida en la pequeña localidad de Amherst, Massachusetts, transcurrió tranquila en el seno de una familia profundamente religiosa. Emily nunca se casó y permaneció toda su vida junto a su hermana Lavinia cuidando de su madre. Solamente había abandonado su hogar para estudiar en un seminario de señoritas en su infancia. El resto de su vida lo pasó escribiendo y cuidando de los suyos. Pero poco a poco su estado de ánimo fue degenerando en una melancolía que la llevó a decidir vestir únicamente de blanco y aislarse del mundo. La extraña y conmovedora historia de Emily Dickinson (Cynthia Nixon,) la ha llevado al cine Terence Davies en la película Historia de una pasión. Cynthia Nixon se mete de lleno en el personaje y nos traslada...