En el número 7 de State Street, en el Bajo Manhattan, entre altos rascacielos, se levanta un pequeño santuario en honor a una mujer extraordinaria. Fundadora de la primera escuela católica y la primera congregación de religiosas en los Estados Unidos, Elizabeth Ann Seton fue, también, la primera estadounidense en ser elevada a los altares. Elizabeth Ann Bayley nació el 28 de agosto de 1774 en Nueva York. Era la segunda hija del doctor Richard Bayley y su esposa Catalina Charlton, una pareja de profunda religiosidad perteneciente a la iglesia episcopaliana. Tenía solamente tres años cuando su madre falleció dando a luz a su tercer hijo, quien también murió. Su padre se volvió a casar con Charlotte Amelia Barclay, quien acogió a Elizabeth y su hermana María Magdalena como si fueran sus propias hijas y les enseñó a ser mujeres entregadas a los más necesitados. Elizabeth y su hermana vivieron una época feliz junto a su nueva madre y sus cinco hermanastros. Hasta que s...
En julio de 1919, la ley Sacchi permitía que en Italia las mujeres pudieran ejercer cargos públicos. Hasta entonces, la práctica de la abogacía estaba vetada para todas aquellas que deseaban seguir una carrera limitada a las hombres. A pesar de la prohibición, hubo una mujer que se negó a aceptar que por el hecho de ser mujer no pudiera ser abogada en su país. Lidia Poët, con la complicidad de su propio hermano, abogado, rompió un importante techo de cristal, aunque no sin sufrir constantes ataques. En 2023, una magnífica serie homenajeaba a esta magnífica mujer. Lidia nació el 26 de agosto de 1855 en la localidad piamontesa de Perrero en el seno de una familia acomodada. Su hermano, Giovanni Enrico, era un reputado abogado que había conseguido su título en la Universidad de Turín. Lidia quiso seguir los pasos de su hermano y, a pesar de las reticencias familiares, consiguió licenciarse en derecho en 1881 con una tesis sobre la condición de la mujer en la sociedad. Con...