Hay personajes históricos que son un gran filón para convertirlos en estrellas del celuloide. Sin embargo, el hecho de ser tan conocidos, no siempre garantiza que la visión que se nos muestra de ellos sea la auténtica. Eso es posiblemente lo que le ha sucedido a una de las emperatrices más famosas de la historia, Isabel de Baviera. De hecho, su figura histórica ha sido una de las más revisadas por el mundo del cine y la televisión, adaptándose a los tiempos y sufriendo un cambio de perspectiva constante. Desde la imagen exageradamente edulcorada de la célebre trilogía de los años cincuenta hasta las visiones más crudas de su personalidad, pasando por propuestas más o menos románticas, posiblemente ninguna de ellas sea cien por cien fiel a una de las mujeres más analizadas y también manipuladas de la historia.
Estas son algunas de las propuestas más conocidas.
Sissi (1955), Sissi emperatriz (1956) y El destino de Sissi (1957)
Sissi (2009). Serie de TV
Ya en el nuevo siglo, casi 50 años después de aquella visión romántica de la emperatriz, una serie de televisión de producción italiana, alemana y austriaca recuperaba su figura histórica iniciando un nuevo boom relacionado con Sissi. Con una nueva mirada al pasado, aunque sin abandonar la historia de amor como elemento clave, la nueva serie en un nuevo siglo empezaba a mostrar a una emperatriz más interesada por cuestiones de estado y una visión más humana y real empezaba a aparecer en la pantalla.
Sisi (2021). Serie de TV
Una nueva vuelta de tuerca a la visión de Sissi aparecía en esta producción de Disney + en la que la intimidad de la pareja y la incorporación de personajes y acontecimientos ficticios nos mostraban una emperatriz empoderada y con elementos de una mujer del siglo XXI.
La emperatriz (2022). Serie de TV
Un año después, Netflix contraatacaba con una nueva Sissi, esta vez muy parecida a la producida por Disney +, más moderna y también centrándose más en la tristeza de la emperatriz y en su compromiso social con los más desfavorecidos.
La emperatriz rebelde (2022)
Movistar daba una nueva vuelta de tuerca con una emperatriz adulta y un tanto irreverente. Centrándose en la última etapa de su vida, la película se permite incluso retorcer la historia real y proponer incluso un destino muy diferente al real.
Sisi y yo (2023)
La última apuesta cinematográfica sobre la emperatriz ponía el foco en su última dama de compañía, Irma Sztaráy. A través de su experiencia como acompañante de Sisi, la película es la única que yo sepa que recrea de manera más o menos fidedigna el momento de la muerte de la emperatriz. Con tintes de tragicomedia, la última Sisi llevada a la pantalla es totalmente opuesta a aquella dulce jovencita que enamoró al mundo con su languidez y dulzura.
Comentarios
Publicar un comentario