Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

Un mechón carismático, Veronica Lake (1922-1973)

©  uk.style.yahoo.com/13-vintage-hairstyles-inspired-summer-151500485.html Veronica Lake brilló con luz propia en los dorados años cuarenta de Hollywood. Su pequeña estatura, pasaba ligeramente el metro y medio, no fue un obstáculo para que deslumbrara a sus admiradores con su hermosa mirada y su larga melena que marcó tendencia. Pero detrás de aquella hermosa actriz que protagonizó títulos destacados durante la década de 1940, se escondía una infancia turbadora, un carácter difícil y una vida sentimental desastrosa. Todo ello terminaría abocándola a una existencia escandalosa en la que el alcohol terminó convirtiéndose en su compañero de viaje. Constance Frances Marie Ockelman nació el 14 de noviembre de 1922 en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia trabajadora. Su padre, Harry E. Ockelman, trabajador en una petrolera, falleció cuando Constance tenía diez años. Su madre, Constance Trimble se casó entonces con Anthony Keane. Constance nunca se adaptó en las escuela...

La última esposa, Catalina Parr (1512-1548)

Catalina Parr fue la última esposa de Enrique VIII, a quien sobrevivió poco tiempo. Cuando Enrique se casó con su sexta esposa era ya un hombre mayor, viejo, con muchos achaques, por lo que el papel de Catalina fue más el de una enfermera que el de una esposa. Mujer inteligente, Catalina Parr ejerció un importante papel en la corte como regente y como mediadora entre su esposo y sus hijas, a las que consiguió volver a legitimar. Casada dos veces antes de contraer matrimonio con el rey, tras su tercera viudedad, Catalina se casó con un antiguo amor. Pero su felicidad duró muy poco, pues falleció pocos meses después. Se desconoce la fecha exacta del nacimiento de Catalina Parr, acaecido el año 1512, en el castillo de Kendal, en Westmorland. Fue la primera hija de Sir Tomas Parr y su esposa, Matilda Green, antigua dama de la corte de la reina Catalina de Aragón . Huérfana de padre desde los cinco años, Catalina estuvo siempre muy ligada a su madre. Su educación fue la típica de cual...

La sufragista pacifista, Adela Pankhurst (1885-1961)

Foto: www.ecured.cu/Adela_Pankhurst#/media/File:Adela_Pankhurst.jpg Adela Pankhurst siguió los pasos de su madre y sus hermanas. Todas ellas dedicaron parte de su vida a luchar en favor de los derechos de las mujeres y en conseguir el sufragio femenino en la Inglaterra de principios del siglo XX. Pero no todas las Pankhurst estuvieron siempre de acuerdo en las formas. Adela pasó de ser una sufragista violenta y radical a posicionarse como una feminista pacifista con ideas comunistas que con el tiempo desterraría. Su vida la llevó a viajar a Australia, donde se casó y tuvo varios hijos y donde continuó con sus labores sociales y en favor de la emancipación de la mujer. Adela Constantia Mary Pankhurst Walsh nació el 19 de junio de 1885 en Manchester en el seno de la familia Pankhurst. Adela fue la última hija del socialista Richard Pankhurst y su esposa, la sufragista Emmeline Pankhurst . Adela fue una niña debilucha y enfermiza de la que no se esperaba que sobreviviera a la p...

La monja de las llagas, Sor Patrocinio (1811-1891)

Wikimedia Commons Durante siglos, los pasillos de los palacios españoles estuvieron llenos de cortesanos pero también de curas y monjas. No en vano, los monarcas se caracterizaron por mostrar una ferviente piedad y necesitar del consuelo espiritual de hombres y mujeres de fe. Estos traspasaron a menudo el ámbito estrictamente religioso y se inmiscuyeron en cuestiones más mundanas. Uno de aquellos personajes fue Sor Patrocinio, una monja que durante años permaneció junto a una piadosa Isabel II quien oía sus consejos con especial interés. Pero la conocida como "La monja de las llagas" fue un personaje controvertido, que durante años hizo creer a sus devotos admiradores que sufría los estigmas de Cristo mientras se inmiscuía con demasiada frecuencia en los asuntos de estado. Tal fue su influencia que despertó pasiones y odios a partes iguales.  María Josefa de los Dolores Anastasia de Quiroga Capopardo nació el 27 de abril de 1811 en San Clemente, Cuenca. Sus padres, don Diego...

La dama de la vacuna, Isabel Zendal (1773-?)

Vacunación de brazo a brazo | Constant-Joseph Desbordes. Wikimedia Commons Cuando el 30 de noviembre de 1803, la corbeta María Pita salía de La Coruña rumbo a América, solamente una mujer iba entre la tripulación. Su misión, cuidar y proteger a los más de veinte niños, incluido su propio hijo, que formaban parte de una expedición que cambiaría el rumbo de la historia médica. Pero mientras los principales nombres de los responsables de la conocida como Real Expedición Filantrópica de la Vacuna pasaron a la historia con nombre y apellidos, tuvieron que pasar décadas, siglos, para que se dilucidara la verdadera identidad de aquella valerosa mujer sin cuya incansable dedicación posiblemente no habría alcanzado el éxito dicha expedición. Isabel Zendal Gómez, que así se llamaba, fue una mujer gallega, de origen muy humilde de quien se conocen muy pocos datos biográficos. Habría nacido en febrero de 1773, hija de Jacobo Zendal e Ignacia Gómez. Tras ella vendrían al menos tres hijos ...