Foto: Wikimedia Commons La belleza de la danza de Isadora Duncan no fue acorde con su vida. Una existencia marcada desde la infancia que terminó en un trágico y fatídico accidente. Convertida en mito a los 50, Isadora revolucionó la danza clásica de principios del siglo XX. La niña que bailaba con el mar El 27 de mayo de 1877 nacía Ángela Isadora Duncan, la pequeña de cuatro hermanos de una familia de clase media alta residente en San Francisco. Su padre, Joseph Charles Duncan, era un importante banquero que, al poco tiempo de nacer Isadora, fue acusado de fraude bancario. En 1880 su madre, Mary Isadora Gray, se divorciaba de él. Isadora, sus tres hermanos y su madre se trasladaron a vivir a Oakland, donde Mary mantuvo a su familia dando clases de música y de piano. Como los ingresos eran insuficientes, Isadora y su hermana mayor Elisabeth, pronto empezaron a ganar dinero extra dando clases de danza. El encorsetamiento y el orden de la escuela no se adaptaban al espíritu lib...
Soy Sandra Ferrer Valero, escritora apasionada por la historia de las mujeres. Comparte conmigo el amor hacia un pasado en femenino