Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011

La amante pobre, Barbara Villiers (1640-1709)

Retrato de Barbara Villiers, Henri Gascar. Wikimedia Commons   Barbara Villiers ascendió desde una familia noble arruinada al lecho del rey que trajo la Restauración monárquica a Inglaterra. La duquesa de Cleveland fue una de la larga lista de amantes del alegre monarca, al que dio cinco hijos. Noble sin dote Bárbara Villiers nació en Inglaterra el 27 de noviembre de 1640. La única hija del vizconde de Grandison, William Villiers, y Mary Bayning, estaba destinada a tener un futuro prometedor. Pero era aun un bebé cuando su padre murió en una de las batallas en defensa del malogrado rey Carlos I. La súbita desaparición del vizconde dejó a madre e hija en una difícil situación económica. A pesar de ello, su madre consiguió darle una buena educación. Bella y educada, estos no fueron atributos suficientes para conseguir un buen marido. Sin dote económica, tuvo que sufrir el desplante de su primer amor, Phillippe Stanhope, conde de Chesterfield. Herida en su orgullo consiguió casarse ...

El águila profética, Tánaquil (Siglo VI a.C.)

En la historia de los primeros reyes de Roma, una mujer a la sombra de su marido profetizó que éste sería rey. Con su poder, inteligencia y riqueza, Tanaquil de Etruria elevó a Lucio Tarquinio Prisco a los dominios de un naciente imperio.

Había una vez, Madame d'Aulnoy (1651-1705)

Wikimedia Commons Grandes nombres de escritores de cuentos de hadas han pasado a la historia. Perrault, los hermanos Grimm han hecho inmortales sus historias y sus nombres. Pero en tiempos de Perrault existió una hermosa dama que escribió relatos de príncipes y princesas que no alcanzaron la fama de aquellos escritores. Acusaciones falsas Marie Catherine Le Jumelle de Barneville nació en 1650 o 1651 en Barneville-la-Bertran en el seno de una familia noble. Cuando era una joven de tan solo 15 años, Marie Catherine se casó con el barón d'Aulnoy, François de la Motte. Tenía 30 años más que ella y un origen dudoso. A pesar de tener cinco hijos, el matrimonio no debería haber sido feliz pues la nueva Madame d'Aulnoy no dudó en acusar a su marido falsamente de un delito de lesa majestad. Demostrada su inocencia, el conde se vengó de su esposa dejándola en una difícil situación económica. Marie Catherine tuvo que huir de París para evitar ser ella misma acusada de injurias....

La Beltraneja, Juana de Trastámara (1462-1530)

Wikimedia Commons El 7 de marzo de 1462, una niña de 11 años sostenía en sus brazos a un bebé que iba a recibir el bautismo. La niña era Isabel , quien la historia conocería como La Católica; el bebé, su ahijada, era Juana. La historia le depararía un triste apodo: La Beltraneja. Tía y sobrina, madrina y ahijada, no sabían en aquellos años que con el tiempo serían enemigas y dividirían las tierras castellanas en una cruel guerra de Sucesión. Un nacimiento esperado y cuestionado Pocos días antes, el 28 de febrero de 1462 había nacido el ansiado heredero de Enrique IV y Juana de Portugal. Poco importaba que fuera una niña, pues las leyes de entonces permitían a las mujeres reinar. Fue un gran alivio para el rey, quien se había ganado a pulso el apodo de El Impotente. Enrique había anulado su primer matrimonio acusando a su esposa, Blanca de Navarra, de no haberle dado un heredero, hecho que no evitó los rumores de impotencia del rey. Aun así, Juana fue jurada en las Cortes de Mad...

La cuñada de Manet, Berthe Morisot (1841-1895)

Wikimedia Commons Durante el siglo XIX, el impresionismo atrajo a un gran número de mujeres artistas. A pesar de ser relegadas por su condición femenina y por sus temáticas costumbristas, muchas de ellas, como Berthe Morisot nos han dejado preciosas obras de arte que en la actualidad tienen su sitio en las grandes pinacotecas mundiales. Una burguesa pintora Berthe Morisot nació en la localidad francesa de Bourges el 14 de enero de 1841 en el seno de una familia burguesa. En cuanto ella y su hermana Edma mostraron aptitudes para la pintura su familia las animó a continuar con una afición que se convertiría en su manera de vivir. La vida tranquila y sosegada de la burguesía francesa sería una importante fuente de inspiración para su obra, fiel reflejo del universo femenino de las familias ricas del siglo XIX. Cuando tenía 20 años Berthe conoció a Camille Corot, un destacado pintor de paisajes perteneciente a la Escuela de Barbizon que la acogió como discípula. Además de enseñarle...

La primera ginecóloga, Trotula de Salerno (1110 - 1160)

Nacimiento de Esaú y Jacob. Wikimedia Commons En un mundo dominado por los hombres en el que las mujeres solamente podían acceder al conocimiento tras los muros de un monasterio, una mujer se abrió camino. Trotula de Salerno se convirtió en la primera mujer en escribir y tratar sobre temas de ginecología y obstetricia. Sus ideas fueron tan eficaces y novedosas que hasta el siglo XX existieron voces que quisieron dudar de su existencia.  La esposa del médico Son prácticamente nulos los datos que tenemos de la vida privada de Trotula de Ruggiero, nacida posiblemente en 1110. Su nombre aparece siempre relacionado con la Escuela de Medicina de Salerno en la que estudió. Algunos investigadores afirman que fue la esposa de uno de los fundadores de dicho centro, Johannes Platearius, a quien posteriormente se le atribuiría la obra de Trotula. Las damas de Salerno Antes de la fundación de las universidades el saber en la Edad Media estaba en manos de la Iglesia. Eran los monasterios, so...

La reina sencilla, Carlota de Inglaterra (1744-1818)

Retrato de la reina Carlota. Thomas Gainsborough. Palacio de Buckingham. Wikimedia Commons En 1785 Fanny Burney , una de las damas de honor de la reina Carlota de Inglaterra escribió una bonitas palabras en su diario describiendo a su señora: Sus modales manifiestan una dignidad natural y, a la vez, la más encantadora sencillez, y posee esa auténtica nobleza . Educada, elegante y culta, Carlota de Mecklenburgo-Strelitz supo ganarse el corazón del rey Jorge III de Inglaterra y de todo su pueblo. Infancia alemana Sofía Carlota de Mecklenburgo-Strelitz nació el 19 de mayo de 1744 en Mirow, un pequeño ducado alemán. Fue la octava de diez hijos del príncipe Carlos Luis de Mecklemburgo-Strelitzy e Isabel Albertina de Sajonia-Hildburghausen. La infancia de la pequeña duquesa transcurrió con normalidad en el palacio de Mirow. Allí recibió una exquisita educación y una formación religiosa protestante de la mano de su madre. La esposa de un rey El 25 de octubre de 1760 moría e...

El ermitaño, Santa Pelagia de Antioquía (Siglo IV - 468)

El 8 de octubre del año 468, un ermitaño aparecía muerto en su cueva. Dispuestos a iniciar el ritual de ungimiento con mirra, los hombres que lo encontraron descubrieron que se hallaban ante el cuerpo de una mujer.

Humanista protestante, Olympia Fulvia Morata (1526 - 1555)

Hija de un profesor universitario en la Italia del Humanismo y el Renacimiento, Olymplia Fulvia Morata destacó desde joven por su inteligencia y su erudición. Conocedora del griego y el latín escribió muchas obras relacionadas con la religión y el pensamiento. La hija del profesor Olympia Fulvia Morata nació en Ferrara en 1526. Su padre, Fulvio Peregrino Morato era un humanista y maestro en la suntuosa corte de Ferrara. Olympia aprovechó los conocimientos y las clases de su padre a los jóvenes hijos de los duques. Olympia tuvo acceso a importantes obras de Aristóteles, Cicerón, Ovidio y otros granes autores de la cultura clásica griega y romana. De la Italia renacentista a la Alemania de la Reforma Tras la muerte de su padre en 1548, nada la ligaba a la corte de Ferrara. Un año después, conoció a Andrew Grunther, un profesor alemán defensor de la reforma protestante del que se enamoró. En 1550 se casaron por el rito protestante y tras un breve periodo de tiempo aun en Italia, Olymp...