Ir al contenido principal

El arte como reconciliación, Josefina de Vasconcellos (1904-2005)

 La escultora inglesa Josefina de Vasconcellos nacía el 26 de octubre de 1904. Hija de un diplomático brasileño y una mujer de origen cuáquero, ambos impulsaron el talento artístico de su hija que pudo estudiar en distintas academias de arte de Inglaterra y Francia. 


Josefina se especializó en arte religioso recibiendo infinidad de encargos para iglesias. Una de sus obras más conocidas, de la que existen varias réplicas, es "Reconciliación", una escultura creada en 1977 e inspirada en la Segunda Guerra Mundial. 

Se casó con un predicador anglicano de quien descubrió tras la boda que era homosexual. Aún así, la pareja convivió en armonía hasta la muerte de ella. Josefina dedicó su vida a la escultura pero también se implicó en proyectos humanitarios. Junto a su marido apoyaron la creación de varios centros para niños discapacitados, proyectos que le valieron recibir la Orden del Imperio Británico.

En 1948, Josefina de Vasconcelos se convertía en la primera mujer en ingresar en la Real Sociedad Británica de Escultores y fue miembro fundador de la Sociedad de Escultores de Retratos. No dejó de trabajar hasta que, superados los noventa, su cuerpo le obligó a descansar. Fallecía en 2005. Había cumplido un siglo de vida. 

Comentarios