Ir al contenido principal

La escultora afroamericana, Edmonia Lewis (1844-1907)

 La escultora María Edmonia Lewis nació el 4 de julio de 1844 en Greenbush, Nueva York. Su padre era sirviente liberto y su madre pertenecía al pueblo nativo de los Mississauga Ojibwe. Edmonia quedó huérfana desde pequeña y fueron unas tías maternas las que la acogieron en su hogar cerca de las cataratas del Niágara. Allí, trabajó con ellas elaborando cestos y otros objetos para las personas que visitaban la zona. Su hermano mayor hizo fortuna con la fiebre del oro en California y ayudó a Edmonia a que pudiera estudiar.

A los 15 años ingresó en el Oberlin College de Ohio, donde descubrió su verdadera pasión por el arte. Su color de piel se convirtió en objeto de burlas que derivaron en ataques contra ella y llegó a ser acusada de haber envenenado a dos compañeras. A pesar de ser inocente, tuvo que abandonar la escuela antes de graduarse. 

En 1864 se trasladó a Boston donde el escultor Edward Brackett se convirtió en su maestro. Fundó su propio estudio en el que elaboró unos medallones de arcilla y yeso de abolicionistas como William Lloyd Garrison o John Brown que se vendieron muy bien. El busto del coronel Robert Shaw fue tan aplaudido que las copias que realizó del mismo se vendieron rápidamente. Con el dinero ganado, Edmonia cerró su estudio en Boston para empezar una nueva etapa en Europa. 

Instalada en Roma su nombre empezó a hacerse célebre. Edmonia se convirtió en escultora profesional, viviendo de su arte, hasta que se retiró a Inglaterra, donde falleció en 1907. 

Comentarios