Ir al contenido principal

La compositora efímera, Elisabetta de Gambarini (1730-1764)

 Compositora, mezzosoprano, pianista, organista... Elisabetta de Gambarini fue una de las mujeres más brillantes de la música barroca de la Inglaterra del siglo XVIII. Una carrera magnífica, impulsada por el compositor Georg Friedrich Händel, pero que terminó demasiado pronto.

Elisabetta de Gambarini nacía el 7 de septiembre de 1730 en la localidad inglesa de Saint Marylebone. Su padre era un noble de origen italiano que se había casado con una dama llamada Joana Stradiotti con la que tuvo cuatro hijos, siendo ella la única que sobrevivió.

Se desconoce qué tipo de educación musical recibió Elisabetta, pero hacia 1746, a los dieciséis años, la encontramos cantando en el Oratorio ocasional de Handel. El compositor inglés debió fijarse en ella y en su preciosa voz de mezzosoprano pues tras su participación en el Oratorio la seleccionó para que participara en el estreno de Judas Macabeo un año después y formara parte del elenco de otras obras de este compositor como Sansón y el Mesías

En poco tiempo se había convertido en una cantante reconocida en Inglaterra además de intérprete y, posiblemente, primera compositora de Gran Bretaña. Su The Six Sets of Lessons for the Harpsichord, publicada en 1747, fue admirada no solo por Handel, también por otros grandes compositores de su tiempo y por la alta nobleza que le permitió vivir de su talento musical. Los siguientes años de su vida organizó conciertos benéficos y continuó publicando sus composiciones. 

En 1764 se casó con Etienne Chazal. Apenas un año después, con tan solo treinta y cinco años, fallecía probablemente después de dar a luz a su única hija. 

Comentarios