Fue una de las escritoras más ilustres del siglo XIX. Su novela más famosa, La abuela, es una de las más leídas de la literatura checa, con decenas de ediciones y traducida a muchos idiomas, entre ellos una edición en español, publicada por primera vez en 1925. En su obra, Božena Němcová volcó su alma y sus propios recuerdos de una vida no exenta de dificultades. Dificultades que no le impidieron luchar por su gran sueño, convertirse en escritora.
Una de las más importantes autoras del renacimiento nacional checo, la escritora Božena Němcová nacía el 4 de febrero de 1820. Hija de una familia sencilla de sirvientes de la duquesa Wilhelmine von Sagan, su familia la casó con Josef Nemec, un funcionario estatal cuando tenía 17 años.
Božena no quiso nunca ser una esposa tradicional, pero llegó a tener cuatro hijos mientras soñaba con ser escritora. También se implicó junto a su marido en el movimiento secesionista del pueblo checo del Imperio Austro-Húngaro. Su marido fue relegado de su puesto y la familia vivió momentos de auténtica penuria.
Božena recuperó cuentos y leyendas checas, pero su literatura, a pesar de ser aplaudida por los círculos intelectuales de Praga no les dio para comer y provocó desencuentros entra la pareja.
A los 42 años un cáncer terminó con una vida de miseria y de sueños constantes de libertad, de su pueblo y de su propia persona. Su marido, que nunca entendió los anhelos literarios de Božena, impulsó la publicación de sus obras de manera póstuma y recuperó el respeto de sus hijos, después de una vida de dolor y violencia contra su esposa.
Su vida fue recreada en una miniserie de cuatro capítulos bajo el título Audacia.
Comentarios
Publicar un comentario