En el número 7 de State Street, en el Bajo Manhattan, entre altos rascacielos, se levanta un pequeño santuario en honor a una mujer extraordinaria. Fundadora de la primera escuela católica y la primera congregación de religiosas en los Estados Unidos, Elizabeth Ann Seton fue, también, la primera estadounidense en ser elevada a los altares.
Elizabeth Ann Bayley nació el 28 de agosto de 1774 en Nueva York. Era la segunda hija del doctor Richard Bayley y su esposa Catalina Charlton, una pareja de profunda religiosidad perteneciente a la iglesia episcopaliana. Tenía solamente tres años cuando su madre falleció dando a luz a su tercer hijo, quien también murió.
Su padre se volvió a casar con Charlotte Amelia Barclay, quien acogió a Elizabeth y su hermana María Magdalena como si fueran sus propias hijas y les enseñó a ser mujeres entregadas a los más necesitados. Elizabeth y su hermana vivieron una época feliz junto a su nueva madre y sus cinco hermanastros. Hasta que su padre se separó de Charlotte y esta no quiso hacerse cargo de ellas.
![]() |
Por Arun De Joe - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=21851441 |
En 1794, Elizabeth se casó con Guillermo Magee Seton, un próspero hombre de negocios con el que se instaló en una casa situada en Wall Street que terminó llenándose de cinco hijos.
A pesar del mucho trabajo que suponía hacerse cargo de una extensa familia, Elizabeth no olvidó el ejemplo caritativo de su madrastra y encontró tiempo para ayudar a los más necesitados a partir de la sociedad conocida como las “Damas de la caridad”, organización solidaria que ayudó a crear. Su vida volvió a resquebrajarse cuando su marido falleció de tuberculosis. Con tan solo veintinueve años, Elizabeth era una mujer viuda con cinco hijos a su cargo de entre ocho y un año de edad. Uno de los socios de su marido y su esposa se apiadaron de ella y la acogieron en su hogar católico. Pronto se sintió atraída por sus principios religiosos.
En la primavera de 1805, Elizabeth se convirtió al catolicismo de la mano de John Carroll, el primer obispo católico de los Estados Unidos. Tras su conversión, buena parte de sus amigos y conocidos, que no aceptaron que abandonara la iglesia episcopaliana, le dieron la espalda. Tres años después se instaló en Baltimore, donde fundó una nueva escuela para niñas católicas. Convencida de su fe, creó también la primera congregación católica femenina en los Estados Unidos, las Hermanas de la Caridad de San José.
Desde entonces, y hasta su muerte en 1821, Elizabeth Ann Seton dedicó su vida a la formación femenina en la fe católica y a la ayuda de los más necesitados.
Casi un siglo después, en 1907, se inició el proceso de canonización que terminó el 14 de septiembre de 1975 convirtiéndose en la primera santa católica nacida en los Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario