Louise Michel, heroína de la Comuna de París, nacía el 29 de mayo de 1830. Hija natural de una sirvienta y un terrateniente, recibió una buena educación a pesar de sus orígenes. Louise quería ser maestra, pero ingresar en una escuela suponía prestar juramento a Napoleón III, por lo que optó por abrir ella misma varios centros educativos con la herencia recibida de sus abuelos. Allí, Louise implantó planes educativos vasados en ideales republicanos impulsando modelos educativos innovadores.
![]() |
Wikimedia Commons |
Inmersa en ambientes socialistas y defensores de una nueva república en Francia, cuando Napoleón III fue derrotado en 1870 por el ejército prusiano y se proclamó la República, Louise se incorporó al Comité de Vigilancia de Montmartre. Louise Michel no tardó en convertirse en una figura clave de la Comuna de París. Además de mantenerse en primera fila de las barricadas parisinas, Louise impulsó la creación de comedores sociales para los niños y orfanatos laicos. Realizó trabajos de enfermera y abastecimiento y lideró un batallón femenino.
Louise Michel terminó siendo detenida y condenada a diez años de destierro en Nueva Caledonia. Una amnistía parcial le permitió regresar a París en 1880 donde fue recibida por grandes multitudes. En 1883 volvía a ser detenida por haber participado en una manifestación que terminó en saqueos y enfrentamientos con la policía. Fue encarcelada en Saint-Lazare donde continuó con su cruzada en favor de los marginados de la sociedad. Esta vez, denunció la condición de las prostitutas que vivían en condiciones lamentables en la prisión. Tres años después una nueva amnistía la sacó de la cárcel y Louise continuó con su batalla personal contra las injusticias. Fue víctima de un atentado en el que le dispararon dos tiros en la cabeza. Tampoco dejó de dar discursos encendido en favor de la causa libertaria y de nuevo fue encarcelada.
![]() |
Wikimedia Commons |
Los últimos años de su vida vivió a caballo entre París y Londres supervisando la publicación de sus obras mientras continuaba estando en el punto de vista de las autoridades.
Louise Michel falleció en 1904 en la habitación de un hotel mientras se encontraba de gira dando conferencias.
Comentarios
Publicar un comentario