Autorretrato. Wikimedia Commons Aprendió de la mano de los grandes artistas de su tiempo y llegó a ser pintora de personalidades como Napoleón. Obras mitológicas y retratos centraron la obra pictórica de Marie-Guillermine Benoist, de estilo neoclásico. Entre sus lienzos, el que la hizo famosa, uno muy poco convencional. El retrato de una mujer negra, antigua esclava, ponía sobre la mesa la existencia de esas personas que durante siglos habían vivido oprimidas e invisibilizadas. Ella las elevó a la categoría de arte. Un arte que se vio truncado por el éxito de un marido que la "invitó" a abandonar su brillante carrera artística en pos de la suya propio como alto funcionario del estado. Marie-Guillemine de Laville-Leroux nació el 18 de diciembre de 1768 en París en el seno de una familia acomodada de la Francia pre-revolucionaria. Su padre, René Delaville-Leroulx, fue durante un tiempo, funcionario real. Desde pequeña, Marie-Guillemine demostró un destacado talento para...
Soy Sandra Ferrer Valero, escritora apasionada por la historia de las mujeres. Comparte conmigo el amor hacia un pasado en femenino