Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

La dama de Chenonceau, Louise Dupin (1706-1799)

En los hermosos bosques que rodean Chenonceau, uno de los castillos más impactantes que se erigen orgullosos a orillas del Loira, descansa una de sus dueñas más eruditas. Louise Dupin fue una gran dama de la alta sociedad francesa que convirtió algunos de sus más lujosos hogares en salones intelectuales en los que se dieron cita filósofos, políticos, artistas y científicos. Mujer inteligente y culta, Madame Dupin escribió una obra en defensa de los derechos de las mujeres que nunca se llegó a publicar. Su fortuna material se vería empañada por la desgracia familiar con el trágico destino de su único hijo. Louise Marie Madeleine Guillaume de Fontaine nació en París el 28 de octubre de 1706. Louise era una de las tres hijas ilegítimas de Samuel Bernard, un banquero parisino, y su amante, Marie-Anne-Armande Carton Dancourt. Conocida cariñosamente como Manon, Marie-Anne Armande estaba casada con Jean-Louis-Guillaume de Fontaine, responsable de la Armada francesa en Flanders y Picard...

La pirata contra Roma, Teuta de Iliria (Siglo III a.C.)

Foto: www.kickstarter.com/projects/1704191499/the-illyrian-wars-podcast-miniseries?lang=es Cuando Iliria era uno de los muchos pueblos asentados a orillas del mar Mediterráneo, Roma era una República que se encontraba enfrascada en un sinfín de conflictos con el afán expansivo de asentar su poder en todo el mundo conocido. Los romanos luchaban con los cartagineses en las Guerras Púnicas mientras en Iliria reinaba Agrón. Este pueblo indoeuropeo se había instalado hacía siglos en la zona de los Balcanes y el noreste de Grecia. Parte de su actividad económica se basaba en la piratería que llevaba de calle a las colonias griegas y después a los romanos que arribaron a sus tierras. En el año 231 a.C. fallecía aquel rey al que hemos aludido, Agrón. Su esposa, Teuta, asumió la regencia ante la minoría de edad de Pinnés, hijo de un matrimonio anterior de su esposo fallecido. Teuta no era en realidad su nombre, sino un apodo que significaba «la que dirige al pueblo». Teuta debería ser ...