El destino puede llegar a ser muy cruel. Y en tiempos como los que se vivieron en la Europa de la primera mitad del siglo XX pocos fueron los que se salvaron de un destino trágico. Mafalda de Saboya era una mujer rica, poderosa, hija del rey de Italia. Ajena a cuestiones políticas y feliz con su papel de esposa y madre de cuatro hijos. Pero el destino quiso que terminara sufriendo la crueldad de los campos de concentración donde le llegaría la muerte. El 19 de noviembre de 1902 nacía en Roma Mafalda de Saboya. Hija de Víctor Manuel III y Elena de Montenegro, tuvo una infancia privilegiada en el precioso palacio romano del Quirinal y en la Villa Saboya. En 1925 se casaba con Felipe de Hesse-Kassel, con quien tuvo 4 hijos y vivieron unos años felices en Villa Pilinessa. Felipe admiraba a Mussolini y no tardó en afiliarse al partido Nazi en su Alemania natal. En 1934 era nombrado gobernador de Hesse-Nassau, elección que no agradó a Mafalda quien, además de no comulgar con las i...
El 18 de noviembre de 1886 nacía la escritora María de la Encarnación Gertrudis Jacoba Aragoneses y de Urquijo. Conocida por todos como Elena Fortún y por entrañable personaje de Celia. Hija de un alabardero de la Guardia Real y una noble vasca, Elena tuvo una vida llena de lujos aunque una salud muy frágil. A los 19 años se casó con un primo segundo, el escritor Eusebio de Gorbea, con quien tuvo dos hijos. Su casa madrileña se convirtió en centro de tertulias literarias donde conoció a otras mujeres brillantes como María Lejárraga y María Rodrigo. Años después, la familia se trasladó a Tenerife y allí empezó a publicar en distintos periódicos. De vuelta a Madrid, continuó vinculada a círculos intelectuales, como la asociación Mujeres Amigas de los Ciegos o la Sociedad Teosófica de Madrid, la Asociación Libros o el Lyceum Club Femenino. Continuó escribiendo en la prensa, profundizando sobre cuestiones relacionadas con la situación de las mujeres en la sociedad. Elena mantuvo una r...