El 22 de octubre de 1858 nacía Augusta Victoria de Schleswig-Holstein, última emperatriz de Alemania. Hija del duque Federico VIII de Schleswig-Holstein y Adelaida de Hohenlohe-Langenburg, Dona, como la conocían cariñosamente, tuvo una infancia feliz. Aunque no fue ajena a los conflictos territoriales que llevaron a la separación de Dinamarca y unión con Alemania de sus ducados. En 1868 conoció a Guillermo de Prusia y cuatro años después, el heredero de Federico Guillermo de Prusia pedía su mano. Una elección que no gustó a muchos pues consideraban a Dona una princesa de inferior linaje. Uno de sus principales defensores, el kaiser Otto von Bismarck, creía que con este enlace se solventarían las disputas entre Prusia y los dominios del padre de la novia. En febrero de 1881, se casaban en Berlín. La pareja llegó a tener siete hijos que entroncarían con distintas casas reales y nobles de toda Europa. La hija pequeña, Victoria Luisa, era la abuela de la reina Sofía. En 18...
El 8 de octubre de 1872 nacía la química estadounidense Mary Engle Pennington. Mary estudió ciencias químicas en la Universidad de Pensilvania aunque no recibió ningún título oficial por ser mujer. Continuó sus estudios especializándose en botánica y química fisiológica en Yale. En 1898 empezó a trabajar como directora del Laboratorio Clínico del Women's Medical College of Pennsilvania. También trabajó como bacterióloga para la Oficina de Salud de Filadelfia. En 1905 alcanzó un importante cargo como miembro del Departamento de Agricultura del gobierno de los EEUU y un año después pasó a dirigir su Laboratorio de Investigación de Alimentos. Su labor mejoró los estándares de salud pública relacionada con los alimentos. Mary participó en el diseño de vagones refrigerados que mejoraron las condiciones en el transporte de alimentos perecederos. En 1923 fundó la Oficina de Refrigeración Doméstica y escribió varios libros sobre alimentación. A lo largo de su vida fue miembro ...