Retrato de Misia. Pierre-Auguste Renoir. Wikimedia Commons Escritores, pintores, compositores, nombres destacados del mundo de la cultura y el arte de principios del siglo XX conocieron en algún momento a la polifacética Misia Sert. Musa e inspiradora de artistas fue también el corazón de un conocido salón artístico y literario en París y mecenas de las artes. Su rostro ha quedado grabado en los lienzos de pintores como Toulouse – Lautrec o Renoir y su personalidad inscrita en los personajes que buscaron el tiempo perdido en el clásico de Marcel Proust. Su vida personal fue un constante desengaño amoroso y un continuo desenfreno sentimental. Misia Sert fue sin duda una de las mujeres clave del mundo del arte del siglo pasado; fue la auténtica musa de París. La profesora de piano Olga Maria Zofia Zenajda Godebska nació el 30 de marzo de 1872 en Tsarskoye Selo, cerca de la entonces capital rusa, San Petersburgo. Su padre, Cipriano Godebski, era un conocido escultor de origen ...
Soy Sandra Ferrer Valero, escritora apasionada por la historia de las mujeres. Comparte conmigo el amor hacia un pasado en femenino