Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Anarquista italiana, Giovanna Berneri (1897-1962)

Wikimedia Commons   El 5 de mayo de 1897 nacía la anarquista italiana Giovanna Berneri. Hija de una familia de campesinos de Gualteri, Giovanna pudo estudiar y conseguir el título de maestra que le permitió empezar a trabajar en una escuela de su ciudad natal. Pronto entró en contacto con las ideas socialistas y revolucionarias de principios del siglo que la llevaron, no solo a unirse a grupos feministas y acudir a mítines políticos, sino que tomó la decisión de renunciar al catolicismo de su familia.  En 1916 conoció a Camillo Berneri, hijo de Adalgisa Fochi, una de sus maestras que llegó a ser una importante feminista en Italia. Camillo había iniciado su actividad política en la Federación de Juventudes Sociales, pero pronto se unió a las ideas anarquistas. Camillo y Giovanna se casaron en 1917, pocos meses antes de que él fuera reclutado en el ejército italiano para luchar en la Primera Guerra Mundial.  La pareja tuvo dos hijas que seguirían la estela activista de sus ...

Historia de una pasión

Emily Dickinson (1830-1886) es una de las poetisas más admiradas de la historia de la literatura. Solamente llegó a publicar de manera anónima un puñado de poemas pero se había pasado toda su vida escribiendo hermosos versos que fueron descubiertos a su muerte. Su vida en la pequeña localidad de Amherst, Massachusetts, transcurrió tranquila en el seno de una familia profundamente religiosa. Emily nunca se casó y permaneció toda su vida junto a su hermana Lavinia cuidando de su madre. Solamente había abandonado su hogar para estudiar en un seminario de señoritas en su infancia. El resto de su vida lo pasó escribiendo y cuidando de los suyos. Pero poco a poco su estado de ánimo fue degenerando en una melancolía que la llevó a decidir vestir únicamente de blanco y aislarse del mundo. La extraña y conmovedora historia de Emily Dickinson (Cynthia Nixon,) la ha llevado al cine Terence Davies en la película Historia de una pasión. Cynthia Nixon se mete de lleno en el personaje y nos traslada...

Dikinson: Una extraña manera de honrar a la poetisa

He terminado de ver la serie Dikinson (Apple TV) en la que, a lo largo de tres temporadas, aborda la vida de Emily Dikinson , una de las poetisas más célebres de la historia. Y tengo sentimientos encontrados. Acostumbro a ver todas las películas y series de época que hablan de mujeres importantes y lo hago con la mente abierta, entendiendo que no son documentales.  En este caso, no podemos decir que Dikinson sea una serie "basada en", sino "inspirada en" y con muchos matices. Me ha gustado el hilo conductor, cada capítulo lleva el nombre de uno de sus versos y a lo largo de los mismos, aparecen poemas sobre escritos que dan sentido a la trama.  Sin embargo, la puesta en escena, la actitud de la propia Emily, plantea un traslado de una vida del siglo XIX, de una mujer del 1900, a una joven empoderada y descarada del siglo XXI. Ya no me meto con las músicas y los vestuarios, últimamente es una moda esto de ambientar épocas pasadas con melodías actuales y trajes inspir...

Mi primera Noche de los libros

Siempre hay una primera vez para todo y el viernes pasado me estrené en la Noche de los Libros que cada año se celebra en Madrid.  Fue gracias a la Librería Dykinson y su calurosa invitación que pude participar en esta maravillosa actividad. Una tarde, más de dos horas, hablando de mujeres, de su silencio en la historia y de sus infinitas reivindicaciones.  Podéis ver el video entero aquí.