Foto: Facebook A menudo la vida de las personas se ve dramáticamente marcada por hechos irreversibles. Una muerte inesperada o una existencia difícil dirigen el camino de muchos hombres y mujeres. Es lo que podría haberle pasado a Margaret Sanger, una enfermera con profundos sentimientos feministas que luchó toda su vida por el control de la natalidad. Hija de padres católicos, su madre tuvo una larga lista de hijos a los que dejó huérfanos al morir de tuberculosis y cáncer cervical. Margaret nunca superó la muerte de su madre y siguió los pasos de su padre hacia el ateísmo y el socialismo. Cuidando de su familia Margaret Higgins nació el 14 de septiembre de 1879 en Corning, Nueva York. Su padre, Michael Hennessy Higgins, era de origen irlandés. Había vivido en Canadá y aunque estudió medicina, se dedicaba a esculpir pequeñas esculturas en piedra, sobretodo de temática religiosa. Su madre, Anne Purcell Higgins era una mujer profundamente devota que pasó por dieciocho embarazos ...
Soy Sandra Ferrer Valero, escritora apasionada por la historia de las mujeres. Comparte conmigo el amor hacia un pasado en femenino